¿Quién podría aprobar la oficialidá?

Inaciu Galán OVIEDO

OPINIÓN

El presidente del Principado, Adrián Barbón (d), y el portavoz y presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo (i)
El presidente del Principado, Adrián Barbón (d), y el portavoz y presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo (i) J.L.Cereijido | EFE

06 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

L’anuncia fecha pol presidente Barbón de da-y aniciu a una negociación nueva colos partíos p’abrir la reforma del Estatutu d’Autonomía y declarar la oficialidá del asturianu y l’eonaviegu, ponnos énte una oportunidá nueva como sociedá y a otra prueba del altor de mires de los nuesos líderes políticos.

Esta decisión valiente del presidente’l país, polo complicao que va ser llograr l’oxetivu y el costu políticu que pue tener siempres ponese al frente d’una propuesta que pue nun llograse, llega tres el discursu del presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Antón González Riaño, nel actu del Día de les Lletres. Nél, col tonu posáu y llúcidu, pero firme, que lu caracteriza, fixo un llamáu al gobiernu «a la busca del alcuerdu col centru-derecha que representa’l Partíu Popular d’Asturies», pero tamién al PP a «dar pasos claros na direición de sopelexar qué oficialidá necesitamos p’acabar con una escepcionalidá constitucional inasumible en términos políticos y democráticos». El presidente Riaño dexábalo nidio: «nun hai xustificación dala pa nun intentar el llogru d’alcuerdos nesta mesma llexislatura».

Pues bien, tres les declaraciones del presidente Barbón, equí tamos otra vegada ente l’escenariu d’una negociación. Otra vuelta faen falta 27 de los 45 diputaos y diputaes del parllamentu asturianu y una mayoría simple del Congresu los Diputaos p’aprobar una reforma del artículu cuartu del Estatutu d’Autonomía.

La hipotética suma de FSA-PSOE y PP llévanos hasta unos sobraos 36 votos pa la reforma. Son, a día de güei, la única suma posible. Les fuercies que negociaron la llexislatura pasada axunten agora 24 diputaos, 3 menos de los necesarios pa sacar alantre la reforma na Xunta Xeneral.

Ye polo tanto evidente que la pelota va tar nel teyáu del Partíu Popular d’Asturies y nel so cabezaleru, Alvaro Queipo. Ensin el PP nun va ser posible aprobar esta reforma y da-y calter de llingua oficial a les llingües propies d’Asturies.

El líder popular espublizaba esti Día de les Lletres un artículu en LNE nel que daba pasos alantre nel discursu asturianista que vien marcando de forma tímida pero cada vegada más clara nestos meses como presidente. Mira Queipo pal modelu del PP de Galicia y el so sofitu al desendolcu de la llingua gallega, qu’entamó Fraga nel que foi entós, nos años ochenta, un xiru inesperáu del enantes ministru franquista. Aquello camudó dafechu la hestoria de Galicia y la suerte política y social del so idioma, pero dio-y tamién al PP una identidá política de gran ésitu electoral hasta anguaño. Esa ye la mayor baza de Queipo pa convencer a los de so, nuna llarga travesía d’un cuartu de sieglu pel desiertu de la oposición, de la posibilidá del xiru asturianista del PP.

El procesu de reforma frustráu de la pasada llexislatura dexónos una visión mui clara de como, magar que la sociedá sofita mayoritariamente la oficialidá, esisten poderosos sectores de los medios de comunicación y l’ámbitu económicu, ente otros, que van facer tolo posible por torgar que la oficialidá seya posible.

¿Sedrá quién Álvaro Queipo a liderar con altor de mires al centru-derecha asturianu hacia un espaciu políticu asemeyáu al que llogró Fraga en Galicia y continuaron los sos socesores?

Pa ello, si a la fin asume’l papel de tentar ser el «Fraga asturianu» (papel qu’agora ta más cerca de facer el presidente Barbón), tendrá de demostrar una bultable voluntá política y una gran determinación pa enfrentase a los ataques qu’él mesmu conoz yá bien, como esplicaba nel artículu de LNE que recibió yá estos meses (y namás por declarase falante d’eonaviegu o visitar l’Academia de la Llingua Asturiana). Habría que ver hasta onde llegaríen dende la ultraderecha si asume la reivindicación de la oficialidá.

Dende l’activismu y la sociedá civil vamos tener qu’emburriar con intelixencia, facer muncha pedagoxía y trabayar en favor de los alcuerdos políticos tresversles nun momentu de fonda distancia y crispación ente los bloques políticos. Nun va ser fácil, pero nunca lo foi pa les llingües d’Asturies. Toos y toes tenemos d’aprovechar esta ventana d’oportunidá, por difícil que seya. Ye una oportunidá más pa salvar les nueses llingües propies